MUSEO DEL TELÉGRAFO El Palacio de comunicaciones. En el siglo XIX y principios del XX, el régimen de Porfirio Díaz, emprende la construcción de grandes proyectos, uno de estos es el Palacio de Comunicaciones este fue creado entre 1904 y 1911 por el italiano Silvio Contri con un estilo del renacimiento florentino del siglo XV, la estructura contrasta con el barroquismo lujoso de los detalles y decoraciones. Los conflictos políticos y sociales impidieron que Porfirio Díaz inaugurara y la revolución de 1910 lo llevaría al exilio, siendo Francisco I. Madero quien inauguro el edificio en 1912. En este palacio de comunicaciones e s hasta el 2005 cuando el Museo Nacional de Arte (MUNAL) permite la creación en un ala del Palacio, instalando y adaptando el recinto con el fin de mostrar la historia de la Telegrafía en México, abriendo sus puertas el 22 de Noviembre del 2006 mismo. Recorrido. En el museo podemos observar la hist...